
¿Por qué mi coche consume demasiado combustible?
- Tammy
- 29 de abril de 2025
Comprar un coche es una gran inversión, pero, por desgracia, los gastos no acaban ahí. Puede que le haya pasado alguna vez: antes el combustible le duraba una semana entera, pero ahora se le acaba en sólo cinco días. Muchos conductores están desconcertados por este repentino aumento del consumo de combustible, inseguros de la causa. Con el aumento de los precios del combustible, identificar las razones que explican el alto consumo de combustible podría ayudarle a ahorrar una cantidad significativa de dinero. Hoy analizaremos 8 razones comunes por las que tu coche puede estar consumiendo demasiado combustible y cómo puedes abordarlas para reducir los gastos de combustible.
¿Qué es el consumo de combustible?
Antes de adentrarnos en las razones del aumento del consumo de combustible, aclaremos qué significa "consumo de combustible". En términos sencillos, el consumo de combustible se refiere a la cantidad de combustible que utiliza un vehículo para recorrer una distancia determinada. Suele expresarse en "litros por cada 100 kilómetros" (L/100km). Un consumo de combustible elevado no sólo significa que gastarás más dinero en combustible, sino que también podría indicar que hay problemas de mantenimiento o reparación en tu vehículo.
8 causas comunes del bajo consumo de combustible
- Bujía: Las bujías encienden el combustible en el motor. Las bujías desgastadas o defectuosas disminuyen la eficacia del encendido, provocando una combustión incompleta y un mayor consumo de combustible. Esto es común en los vehículos más antiguos, que requieren una inspección periódica y la sustitución de las bujías para una eficiencia de combustión óptima.Solución: Sustituya periódicamente las bujías para asegurarse de que el sistema de encendido funciona correctamente.
- Depósito de carbono: Con el tiempo, los depósitos de carbono se acumulan en la cámara de combustión del motor, los inyectores de combustible y el cuerpo del acelerador, lo que dificulta la combustión completa del combustible y provoca un mayor consumo de combustible. Los efectos de la acumulación de carbonilla no se limitan al consumo de combustible; si no se limpia con regularidad, también puede causar daños a largo plazo en el motor.Solución: Regularmente limpiar los depósitos de carbono del motor para mantener limpia la cámara de combustión y mejorar la eficacia de la combustión del combustible.
- Baja presión de neumáticos: Muchos conductores descuidan el mantenimiento de los neumáticos, pero en realidad, la baja presión de los neumáticos aumenta la fricción entre éstos y la carretera, lo que requiere más combustible para mantener la velocidad normal de conducción. La baja presión de los neumáticos también puede provocar un mayor desgaste de los mismos, lo que afecta a la seguridad de la conducción.Solución: Compruebe mensualmente la presión de los neumáticos y manténgala dentro de los límites recomendados.
- Malos hábitos de conducción: Los hábitos de conducción influyen considerablemente en el consumo de combustible. Las aceleraciones rápidas, el uso intensivo del acelerador y las frenadas bruscas frecuentes pueden hacer que el consumo de combustible aumente rápidamente. Una conducción suave ayuda a controlar el consumo de combustible y a evitar gastos innecesarios.Solución: Evite las aceleraciones rápidas y las frenadas bruscas, y mantenga una velocidad de conducción constante.
- Aceite de motor incorrecto: Utilizar un tipo de aceite de motor incorrecto o no recomendado por el fabricante puede provocar un aumento de la fricción y un mayor consumo de combustible, haciendo que el motor funcione con menos suavidad. Un aceite de motor de alta calidad ayuda a reducir la fricción y mejora el ahorro de combustible.Solución: Utilice aceite de motor que cumpla las normas recomendadas por el fabricante del vehículo y cámbielo periódicamente según las instrucciones.
- Ralentí excesivo: Muchos conductores dejan sus vehículos al ralentí durante mucho tiempo cuando esperan en los semáforos o aparcan, lo que supone un gran derroche de combustible. Especialmente cuando el tiempo de ralentí supera los 30 segundos, el motor sigue consumiendo combustible mientras el vehículo no avanza.Solución: Si está parado más de 30 segundos, apague el motor o cambie a punto muerto para ahorrar combustible.
- Filtro de aire obstruido: El filtro de aire filtra el aire que entra en el motor para garantizar la correcta relación aire/combustible. Un filtro de aire obstruido restringe el flujo de aire, provocando una combustión incompleta y un mayor consumo de combustible.
- Solución: Compruebe y limpie regularmente el filtro de aire, y sustitúyalo cuando sea necesario.
- Carga excesiva del vehículo: Llevar demasiados objetos en el vehículo aumenta su peso, lo que puede provocar un mayor consumo de combustible. Esto se nota especialmente al conducir en ciudad, donde las paradas y aceleraciones frecuentes amplifican los efectos de la carga extra.Solución: Limpie regularmente su vehículo de objetos innecesarios para aligerarlo y reducir la carga.
Conclusión
El alto consumo de combustible no es necesariamente un problema inevitable. Mediante el mantenimiento regular del vehículo y el ajuste de los hábitos de conducción, los propietarios de automóviles no sólo pueden ahorrar en combustible, sino también reducir los gastos de mantenimiento y prolongar la vida útil de sus vehículos. No olvide comprobar regularmente las bujías, limpiar los depósitos de carbonilla, mantener una presión adecuada en los neumáticos y adoptar buenos hábitos de conducción. Esto no sólo le ayudará a ahorrar dinero en combustible, especialmente con el aumento de los precios del combustible, sino que también le garantizará una experiencia de conducción más suave y segura.
Espero que este artículo te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información sobre consejos de mantenimiento del coche, no dudes en póngase en contacto conmigo. Exploremos juntos más temas relacionados con el cuidado y las reparaciones del automóvil.



