¡Guía de localización de averías en caso de aumento repentino del consumo de combustible !
¿Sientes que últimamente te llenas más a menudo? No ignores los Aumento de consumo de combustible Este artículo le guiará paso a paso en la resolución de problemas, desde los más sencillos a los más complejos, para ayudarle a ahorrar gasolina y dinero, evitando al mismo tiempo las trampas de las reparaciones. Convierta su coche en uno de los más eficientes en consumo de combustible.
El aumento del consumo de combustible es una señal de advertencia.
Con los precios de la gasolina ya perjudicando a su cartera, un repentino e inexplicable aumento en el consumo de combustible de su coche es sólo un insulto a la injuria. Un aumento repentino en el consumo de combustible no sólo significa gastar más dinero en gasolina, sino que es la forma que tiene su coche de emitir una "alerta de salud" que puede indicar problemas leves o graves. No corra todavía al taller para una costosa revisión. Siga esta guía y podrá solucionar usted mismo la mayoría de los problemas. Convierte tu coche en uno de los más eficientes.
No se deje llevar por el pánico y empiece con estas sencillas autocomprobaciones.
Estas tareas no cuestan nada, no requieren herramientas y cualquiera puede realizarlas en 5 minutos.
1. Comprobación de la presión de los neumáticos:
- Por qué: Los neumáticos poco inflados son una de las causas más comunes del aumento del consumo de combustible. Los neumáticos desinflados aumentan la superficie de contacto con la carretera, lo que incrementa drásticamente la resistencia a la rodadura. Naturalmente, el motor tiene que trabajar más para propulsar el vehículo.
- Cómo comprobarlo: Abra la puerta y localice la etiqueta de presión de neumáticos estándar en el pilar B o en el tapón del depósito. Utilice un manómetro para medir la presión de todos los neumáticos (¡no olvide el de repuesto!), asegurándose de que la presión cumple las especificaciones. Nota: La presión de los neumáticos suele indicarse tanto en vacío como con carga completa; utilice el valor de carga en vacío para la conducción diaria.
2. Autoevaluación de hábitos de conducción:
- Causa: ¿Has conducido de forma más agresiva últimamente? Las aceleraciones bruscas, los frenazos repentinos o el ralentí prolongado (por ejemplo, con el aire acondicionado encendido mientras esperas) pueden provocar un aumento instantáneo del consumo de combustible.
- Investigación: Reflexione sobre su estilo de conducción reciente. Intenta volver a un enfoque más moderado: anticipa las condiciones del tráfico, acelera suavemente, mantén una velocidad constante y observa si el consumo de combustible disminuye.
3. Inspección de la carga del vehículo:
- Causa: ¿Hay objetos pesados y poco utilizados en el maletero (por ejemplo, una caja de agua embotellada, una bolsa de golf)? El peso extra aumenta la tensión del motor.
- Solución de problemas: Despeja el maletero y el interior, quedándote sólo con lo esencial.
4. Comprobación del aceite del motor:
- Causa: Un volumen excesivo de aceite o una viscosidad demasiado espesa (por ejemplo, utilizar un aceite de alta viscosidad incorrecto) aumenta la resistencia del motor.
- Solución de problemas: Tire de la varilla para comprobar que el nivel de aceite se encuentra dentro del rango normal (entre las marcas superior e inferior). Recuerde también si se utilizó el grado de aceite correcto en la última revisión.
Solución de problemas avanzados que requieren algunas habilidades prácticas
Si has realizado las autocomprobaciones anteriores y el problema persiste, prueba los siguientes pasos.
1. Filtro de aire:
- Causa: El filtro de aire actúa como la "máscara" del motor. Si se ensucia y obstruye excesivamente, restringe el flujo de aire, reduciendo la eficiencia de la combustión. La ECU entonces ordenará una mayor inyección de combustible para mantener la potencia, lo que lleva a un mayor consumo de combustible.
- Solución de problemas: Abra el capó y localice la carcasa del filtro de aire (normalmente una gran caja de plástico negro conectada a un grueso conducto de admisión). Suelte los clips, retire el elemento filtrante e inspecciónelo a contraluz. Si parece muy sucio y obstruido, es necesario sustituirlo. La sustitución suele ser sencilla y no requiere herramientas.
2. Bujías:
- Causa: Las bujías encienden la mezcla de combustible y aire en los cilindros. Si están desgastadas o muy carbonizadas, la energía de chispa que emiten es insuficiente o se produce un fallo de encendido, lo que provoca una combustión incompleta, una reducción de la potencia y un aumento del consumo de combustible.
- Solución de problemas: Requiere herramientas (llave de bujías). Retire una bujía (Nota: ¡Espere siempre hasta que el motor se haya enfriado!). Inspeccione si la separación entre electrodos es excesiva, si el aislante está dañado o si hay mucha carbonilla. Sustitúyala según los intervalos recomendados por el fabricante.
3. Observación de las condiciones de combustión:
- Causa: La combustión incompleta produce importantes depósitos de carbono negro.
- Localización de averías: En condiciones seguras, observe durante los arranques en frío si sale humo negro leve de la punta del tubo de escape, o toque la pared interior del tubo de escape para comprobar si hay depósitos significativos de carbonilla en polvo negro. Esto indica una mezcla de combustible rica o una combustión deficiente.
Culpables de nivel profesional: requieren herramientas o técnicos expertos
Si todo lo anterior se ha descartado, el problema puede residir en componentes más profundos. Le recomendamos que acuda a un taller de confianza para que lo revisen.
1. Sonda Lambda:
- Causa: Este sensor actúa como "comandante de la relación aire-combustible" del motor, controlando los niveles de oxígeno en los gases de escape y enviando datos a la ECU para ajustar la inyección de combustible. Si falla, la ECU no puede obtener datos precisos, lo que puede provocar una inyección de combustible excesiva y un aumento significativo del consumo de combustible.
- Diagnóstico: Requiere un ordenador de diagnóstico especializado para leer los códigos de avería del motor y los flujos de datos. El testigo de revisión del motor suele encenderse, aunque puede permanecer apagado durante las primeras fases del fallo.
2. Recipiente de carbón activado y válvula solenoide:
- Causa: El depósito de carbón absorbe los vapores de combustible del depósito. Si su válvula solenoide se atasca en la posición abierta, los vapores de combustible entran en el colector de admisión y se queman, suministrando combustible extra de forma continua.
- Diagnóstico: Un técnico profesional puede comprobar el funcionamiento de la electroválvula con una herramienta de diagnóstico o desmontarla para comprobar si el caudal es constante.
3. Depósitos de carbono del motor:
- Causa: Especialmente depósitos en el cuerpo del acelerador y en los inyectores de combustible. Los depósitos en el cuerpo del acelerador afectan a la precisión del flujo de aire; los depósitos en los inyectores degradan la atomización del combustible, reduciendo ambos la eficiencia de la combustión.
- Diagnóstico: Requiere inspección endoscópica o desmontaje. El uso regular de aditivos de combustible de alta calidad (limpiadores de combustible) proporciona cierto efecto de limpieza. Los casos graves requieren una limpieza profesional ("lavado del sistema de combustible" o limpieza de desmontaje).
4. Arrastre del freno:
- Causa: Una retracción incorrecta de la pinza de freno o un ajuste excesivamente apretado del freno de mano hace que las pastillas de freno rocen constantemente contra los rotores. Esto equivale a acelerar aplicando ligeramente los frenos, creando una carga inmensa y aumentando significativamente el consumo de combustible.
- Solución de problemas: Después de conducir un trecho, toque con cuidado los cubos de las cuatro ruedas (¡cuidado con las quemaduras!). Si una rueda se siente anormalmente caliente, es probable que el freno de arrastre.
5. Familia de sensores:
- Causa: Más allá del sensor de oxígeno, los fallos en el sensor de temperatura del refrigerante (que envía señales falsas de baja temperatura a la ECU, provocando una inyección de combustible excesiva) o el sensor de presión/flujo de admisión (que proporciona datos inexactos sobre el flujo de aire) pueden aumentar el consumo de combustible.
- Localización de averías: Totalmente dependiente de la lectura de flujos de datos a través de un ordenador de diagnóstico y su comparación con valores estándar.
Recomendaciones para usted:
1. Primero, complete todas las autocomprobaciones de la "Primera Parte". Esto resuelve 60% de falsos fallos.
2. Proceda a la solución de problemas práctica y sencilla de la "Segunda parte", especialmente sustituyendo el filtro de aire. Esto es extremadamente barato, pero puede dar resultados inmediatos.
3. Si el problema persiste, evite sustituir piezas a ciegas. Lo más sensato es hacerlo:
- Paso uno: Conecte un escáner OBD para leer los códigos de avería pertinentes. Aunque la luz de revisión del motor no esté encendida, pueden existir códigos históricos o pendientes.
- Paso 2: Lleve el vehículo a un taller de confianza. Informe al técnico de los pasos que ha seguido para solucionar el problema y de los problemas de consumo de combustible, para que pueda realizar un diagnóstico profesional.
Nota final de seguridad: Si se produce un aumento repentino del consumo de combustible acompañado de pérdida de potencia, vibraciones intensas del motor o el encendido de una luz indicadora de mal funcionamiento (MIL), busque reparación inmediatamente. El uso continuado puede causar daños más graves al motor y al catalizador. Siguiendo los pasos descritos anteriormente, crear los coches más eficientes en consumo de combustible no debería ser una tarea difícil.