Guía de fugas de refrigerante

¿Alguna vez ha notado que su coche emite humo mientras conduce, como si estornudara? Esto podría ser señal de una fuga de refrigerante. Una fuga de refrigerante puede provocar un fallo en el motor y dejar su vehículo varado. No se preocupe: esta guía le ayudará a identificar los signos de una fuga de refrigerante y a saber qué hacer cuando se produzca.

¿Qué hace el refrigerante?

El líquido refrigerante, también conocido como anticongelante, es un fluido que ayuda a disipar el calor del motor, manteniendo su temperatura normal de funcionamiento. Es una parte crucial del mantenimiento del vehículo. El refrigerante circula por el sistema de refrigeración del motor, evitando la congelación, la ebullición, el óxido y la corrosión.

Señales de una fuga de refrigerante

Estos son algunos indicadores comunes de una fuga de refrigerante:

1. Alta temperatura del motor

Vigile el indicador de temperatura o la luz de advertencia de su vehículo. Si el indicador se eleva constantemente por encima del rango normal, puede indicar que los bajos niveles de refrigerante están causando el sobrecalentamiento del motor.

2. Nivel bajo de refrigerante

Compruebe periódicamente el depósito de refrigerante. Si el nivel está muy por debajo de la marca recomendada, suele indicar una fuga.

3. Manchas de fluidos

Los refrigerantes vienen en varios colores, dependiendo del fabricante. Si ve manchas verdes, naranjas, azules, rosas o amarillas debajo de su vehículo, puede ser un signo de fuga de refrigerante del radiador, las mangueras, la bomba de agua o la junta/sello.

4. Vapor u olor dulce

Si nota que sale vapor del compartimento del motor o percibe un olor dulzón (el olor del refrigerante), podría ser señal de una fuga.

Causas de las fugas de refrigerante

Varios factores pueden contribuir a las fugas de refrigerante, entre ellos:

  • Mangueras del sistema de refrigeración envejecidas o dañadas: El desgaste natural con el paso del tiempo es una causa común.
  • Conexiones o radiador con fugas: Una mala estanqueidad o un impacto externo pueden provocar fugas.
  • Motor sobrecalentado: Un sobrecalentamiento prolongado puede dañar los componentes del sistema de refrigeración.
  • Fallo de la bomba de agua: Si la bomba de agua no funciona correctamente, el refrigerante no circulará con eficacia.
  • Problemas con el termostato: Un termostato defectuoso puede obstruir el flujo de refrigerante.
  • Mal funcionamiento del ventilador: Un ventilador no operativo o ineficiente puede impedir la disipación del calor.

¿Qué hacer ante una fuga de refrigerante?

En cuanto sospeche que hay una fuga de refrigerante, compruebe inmediatamente los niveles de refrigerante. Si descubre una fuga, es esencial que la inspeccione y repare rápidamente para garantizar un funcionamiento seguro del vehículo. No ignore los signos de una fuga de refrigerante, ya que podría quedarse tirado en la carretera. Lo mejor es acudir a un taller profesional lo antes posible para que diagnostiquen y solucionen el problema.

Deja un comentario

Productos más vendidos