
¿Cómo eliminar los depósitos de carbono del motor?
- Tammy
- 30 de octubre de 2024
¿Sabe qué son los depósitos de carbono en el motor? Aunque el término "acumulaciones de carbono" pueda sonar poco familiar, pueden tener un impacto significativo en nuestros vehículos, afectando al rendimiento del motor y pudiendo provocar averías. Este artículo le ayudará a entender los depósitos de carbono del motor y cómo limpiarlos eficazmente.
¿Qué es la acumulación de carbono?
Los depósitos de carbono son un tipo de sustancia carbonosa producida durante el funcionamiento de un motor, que surge de la degradación térmica de los hidrocarburos insaturados y coloides del combustible a altas temperaturas. A medida que se expulsan los gases de escape, estos materiales carbonosos se acumulan en diversas partes del motor, incluidos los sistemas de admisión y escape, dando lugar a la formación de residuos negros similares al alquitrán conocidos como "depósitos de carbono".
Tipos comunes de acumulación de carbono
- Depósitos en válvulas y cámara de combustión: La acumulación de carbono en las válvulas puede afectar negativamente a su rendimiento de sellado y a la eficiencia general del motor.
- Depósitos en el colector de admisión: El combustible sin quemar se evapora y se oxida, lo que provoca la formación de depósitos de carbono negro más blando en el colector de admisión, especialmente detrás del cuerpo del acelerador.
- Depósitos en el tubo de escape: Los depósitos de carbono pueden adherirse al catalizador, impidiendo el funcionamiento normal del catalizador de tres vías.
- Depósitos del inyector de combustible: La acumulación de carbono en los inyectores de combustible puede provocar una pulverización irregular del combustible, lo que afecta a la eficacia de la inyección y a la combustión del motor.
- Depósitos en la cabeza del pistón: La acumulación de carbonilla en la cabeza de los pistones puede dificultar la transferencia de calor y provocar golpes o pérdida de potencia.
Signos de acumulación excesiva de carbono en el motor
Su vehículo puede mostrar los cuatro signos siguientes que indican la necesidad de una limpieza de carbonilla:
- Dificultad inicial: Los depósitos de carbono pueden acumularse en el motor, obstruyendo la admisión en el cuerpo del acelerador, lo que dificulta el arranque del vehículo.
- Mayor consumo de combustible: Si los depósitos de carbono no se limpian con regularidad, pueden acumularse en componentes como los inyectores de combustible y los catalizadores, provocando un mayor consumo de combustible.
- Pérdida de potencia: Una combustión insuficiente del combustible debido a la acumulación de carbonilla puede provocar una disminución notable de la potencia del motor.
- Emisiones excesivas: Una fuerte acumulación de carbonilla puede hacer que el catalizador resulte ineficaz, impidiéndole depurar correctamente los gases de escape.
¿Cómo eliminar los depósitos de carbono del motor?
La limpieza de los depósitos de carbonilla que se acumulan en el interior del motor ayuda a restablecer la limpieza de componentes como los cilindros, los segmentos y las válvulas de admisión, mejorando la eficiencia y la durabilidad del motor y reduciendo al mismo tiempo las emisiones. He aquí varios métodos comunes de limpieza:
- Limpieza aditiva: Se pueden añadir aditivos al depósito de combustible, lo que permite que el vehículo se limpie a sí mismo durante el funcionamiento normal. Sin embargo, este método puede llevar mucho tiempo, y las partículas de carbono caídas podrían obstruir el catalizador.
- Limpieza de botellas: Este método común consiste en inyectar una solución de limpieza en el sistema de admisión, que diluye y ablanda los depósitos de carbono, convirtiéndolos en una pasta que luego se quema en los cilindros. Aunque eficaz, este método puede no proporcionar resultados tan inmediatos o notables como la limpieza de desmontaje.
- Limpieza de la cáscara de nuez: Utilizando cáscaras de nuez de una granularidad específica, este método consiste en pulverizar las cáscaras en el motor utilizando un máquina de chorro de nuez. El movimiento a alta velocidad de las cáscaras de nuez desgasta los depósitos de carbón, permitiendo que se desprendan y salgan con el aceite.
- Limpieza criogénica: Este método utiliza un Máquina de hielo seco para propulsar gránulos de hielo seco contra los depósitos de carbono mediante aire a alta presión. El principio físico de expansión y contracción térmica permite desprender la suciedad de las superficies, y el hielo seco se sublima en dióxido de carbono. Este método de limpieza es cómodo, rentable y no produce contaminación secundaria.
-
Walnut Shell Sand Blaster Motor Clean Machine-AUTOOL HTS558
Valorado 5.00 sobre 5 basado en 2 puntuaciones de clientes$389.00El precio original era: $389.00.$318.00El precio actual es: $318.00. -
Limpiador de Lavadoras Carbona Sand Blaster de Cáscara de Nogal
$669.00El precio original era: $669.00.$479.00El precio actual es: $479.00. -
AUTOOL HTS705 Limpiador de chasis y motor para automóviles
Valorado 5.00 sobre 5 basado en 2 puntuaciones de clientes$1,899.00El precio original era: $1,899.00.$1,559.00El precio actual es: $1,559.00. -
1KG Arena de Nogal Para AUTOOL HTS558 y HTS518
$19.90El precio original era: $19.90.$14.90El precio actual es: $14.90.
¿Cómo evitar la formación de carbonilla en el motor?
- Mantenimiento periódico: Realice el mantenimiento cada año o cada 20.000 kilómetros, incluyendo la limpieza o sustitución del filtro de aire, el cambio del aceite del motor y del filtro de aceite, y la limpieza periódica del cuerpo del acelerador. Evite utilizar lubricantes y catalizadores falsificados o de calidad inferior.
- Reduzca el tiempo de inactividad: Reduzca al mínimo el ralentí prolongado, especialmente durante los arranques en frío, ya que un tiempo de ralentí excesivo puede provocar un aumento lento de la temperatura del refrigerante y una combustión incompleta del combustible. Los viajes cortos frecuentes también pueden contribuir a la acumulación de carbonilla, por lo que es aconsejable evitar apagar el motor en paradas cortas.
- Acelerar durante la conducción: Aumente adecuadamente las revoluciones del motor; un régimen del motor más alto mejora el flujo de los gases de admisión y escape, ayudando a expulsar parte de los residuos de combustible no quemado.
El problema de los depósitos de carbonilla del motor no debe pasarse por alto. Si realiza un mantenimiento periódico y mantiene unos buenos hábitos de conducción, no sólo prolongará la vida útil de su vehículo, sino que también mejorará su experiencia al volante. Demos prioridad a la salud del motor y disfrutemos de un viaje más suave en la carretera.



