China y Europa dominarán el mercado mundial de vehículos eléctricos!
- Daisy
- noviembre 22, 2024
Perspectivas del mercado mundial de vehículos eléctricos
La cuota de mercado mundial del vehículo eléctrico ha experimentado un enorme salto en la última década, y esperamos que esta tendencia se acelere en los próximos años. En algunos países, los vehículos eléctricos se están convirtiendo en productos de consumo masivo. Aunque algunos han expresado su preocupación por la velocidad a la que avanza el sector, las cifras de ventas mundiales demuestran que apenas hemos arañado la superficie.
Según un reciente estudio de Gartner, una importante consultora internacional, se prevé que el parque mundial de vehículos eléctricos (VE) aumente en la asombrosa cifra de 33% hasta alcanzar los 85 millones de unidades en 2025. Esta predicción ha galvanizado a toda la industria automovilística y ha suscitado acalorados debates sobre el futuro desarrollo de los vehículos de nueva energía.
Dominio del mercado chino y europeo
Se prevé que el mercado chino posea 58% de VE en todo el mundo, mientras que el europeo contará con 24%.
China es la fuerza dominante en el mercado mundial de vehículos eléctricos, líder mundial en el procesamiento y refinado de minerales para baterías, así como en la creación de capacidad mediante la fabricación de vehículos eléctricos asequibles.
Esta tendencia sugiere que China, el mayor mercado mundial de VE, sigue escalando en ventas y continuará liderando la electrificación mundial en el futuro. Y en Europa, el impulso de las políticas de electrificación acelerará la transformación del mercado ante unas normativas medioambientales cada vez más estrictas. Sin duda, es el mejor momento para que los fabricantes de tranvías se apresuren a lanzar nuevos modelos e inviertan más en investigación y desarrollo.
Presión económica y oportunidades para los vehículos eléctricos
Al mismo tiempo, no podemos ignorar el impacto de la situación económica mundial en el mercado. Por ejemplo, la deuda de los hogares estadounidenses se ha disparado hasta alcanzar la cifra récord de $17,94 billones en el tercer trimestre de este año, lo que supone una mayor presión financiera para las familias con bajos ingresos. Con el aumento de los precios del combustible y las limitaciones presupuestarias, cada vez más consumidores se plantean cambiar a vehículos eléctricos más económicos y respetuosos con el medio ambiente. De hecho, este cambio en los hábitos de consumo ha abierto nuevas oportunidades para el mercado de los vehículos eléctricos. Sin embargo, debido al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, se opone firmemente al llamado "mandato del vehículo eléctrico".La transición estadounidense hacia la electrificación se enfrentará a obstáculos.
La preocupación oculta del débil crecimiento económico alemán
En contraste con la ola de electrificación de los mercados chino y europeo, las previsiones económicas reveladas por Alemania no son optimistas. Según las previsiones del Consejo Alemán de Asesores Económicos, la economía alemana sólo crecerá un 0,4% en 2025, lo que demuestra su continuo estancamiento desde la epidemia. Esta situación puede disminuir la demanda de VE en el mercado alemán, ya que la política y el entorno económico deben animar activamente a los consumidores a comprar coches.
El futuro de los vehículos eléctricos pasa por la doble promoción del mercado y la política
En resumen, la prosperidad de los vehículos eléctricos es indudablemente inseparable de la doble promoción del mercado y la política. En los próximos años, junto con la expansión del mercado de VE, es posible que asistamos a la aparición de más innovaciones tecnológicas y pautas de consumo nuevas. En esta era de cambios, los consumidores también tienen motivos para esperar una oferta más abundante de VE y un entorno más favorable para la compra de automóviles. Los vehículos eléctricos se están convirtiendo poco a poco en el nuevo motor del mercado automovilístico mundial, y su futuro desarrollo merece la atención y la expectación de todos.