Conocimientos de reparación de automóviles
9 causas de las sacudidas de su coche al frenar y cómo diagnosticar y solucionar las vibraciones de los frenos
¿Ha notado alguna vez que su coche vacila o da tirones al acelerar o al arrancar desde parado? ¿O quizás siente que el motor tiembla al ralentí en un semáforo? Las sacudidas del coche pueden deberse a varias causas, y no todas ellas activan una luz de advertencia en el salpicadero. Muchas causas son menores y pueden solucionarse de forma rápida y asequible, pero en algunos casos, las sacudidas durante la aceleración o el frenado pueden indicar un problema más grave que requiere la atención de un taller de confianza o un mecánico móvil.
En este artículo, le explicaré 9 causas comunes de vibración y sacudidas de los frenos al frenar, cómo diagnosticarlas y las soluciones adecuadas para restaurar una experiencia de conducción suave y segura.
Cómo funciona el sistema de frenado de un coche
El principio básico de un sistema de frenado es la fricción entre las pastillas y los discos de freno, que convierte la energía cinética en calor y ralentiza el vehículo. La presión hidráulica proporciona la fuerza de frenado, mientras que el ABS (sistema antibloqueo de frenos) evita el bloqueo de las ruedas para garantizar la seguridad y la estabilidad. Si alguna pieza de este sistema funciona mal, tu coche puede sufrir sacudidas al frenar.
Dado que pueden darse múltiples factores al mismo tiempo, los fallos en el sistema de frenos, los problemas con el ABS o incluso los problemas en la transmisión pueden causar vibraciones en los frenos. Sin embargo, empezar por las causas más comunes relacionadas con los frenos suele ser el mejor enfoque.
9 posibles causas de las sacudidas del coche al frenar (diagnóstico y soluciones)
Cuando su coche tiembla al frenar, puede resultar inquietante. Esto a menudo indica un problema mecánico subyacente que necesita atención. Estos son los 9 causas más frecuentes junto con formas de diagnosticarlas y solucionarlas:
1. Pastillas de freno desgastadas
Las pastillas de freno son los componentes que más se desgastan. Cuando se vuelven demasiado finas, reducen la eficacia de frenado, producen ruidos de rozamiento y provocan vibraciones.
- Diagnóstico: Ruido chirriante al frenar, grosor de las pastillas inferior a 3 mm, mayor distancia de frenado.
- Fijar: Sustituya las pastillas de ambas ruedas al mismo tiempo; utilice pastillas de alta calidad para minimizar el ruido y las sacudidas.
2. Rotores de freno deformados o dañados
Los discos de freno soportan un calor y una fricción extremos. El desgaste desigual o los daños por calor pueden hacer que se deformen, lo que provoca vibraciones en el pedal del freno y en el volante.
- Diagnóstico: El volante tiembla al frenar, hay estrías visibles o manchas de calor en los rotores.
- Fijar: Recubra los rotores ligeramente desgastados; sustituya los rotores muy desgastados o finos.
3. Problemas con la pinza
Si las pinzas se atascan o se desgastan de forma desigual, la fuerza de frenado se desequilibra y se producen tirones y vibraciones.
- Diagnóstico: El coche tira hacia un lado al frenar, desgaste desigual de las pastillas de freno.
- Fijar: Limpie y lubrique los pasadores de deslizamiento de la pinza; sustituya las pinzas o las juntas dañadas.
4. Líquido de frenos bajo
El líquido de frenos es esencial para la presión hidráulica. Un nivel bajo de líquido reduce la potencia de frenado y puede provocar vibraciones o retrasar la respuesta de frenado.
- Diagnóstico: Pedal de freno blando, respuesta de frenado deficiente, nivel de líquido por debajo de la marca MIN.
- Fijar: Top con el líquido de frenos correctoCompruebe si hay fugas en mangueras o juntas.
5. Aire en los conductos de los frenos
Las burbujas de aire se comprimen bajo presión, lo que provoca frenos esponjosos y una fuerza de frenado inestable.
- Diagnóstico: Pedal de freno blando y elástico; el frenado mejora tras un bombeo repetido.
- Fijar: Purgue el sistema de frenos para eliminar el aire; asegúrese de que el sistema hidráulico esté sellado.
6. Frenos contaminados
El aceite, la suciedad o los residuos en las pastillas de freno o los rotores reducen la fricción, lo que provoca un frenado irregular y vibraciones.
- Diagnóstico: Ruidos de rozamiento o chirridos, superficies del rotor sucias o aceitosas.
- Fijar: Limpie los componentes con limpiador de frenos; sustituya las pastillas contaminadas si es necesario.
7. Avería ABS
Si falla el ABS, las ruedas pueden bloquearse durante una frenada de emergencia, provocando vibraciones anormales.
- Diagnóstico: El testigo del ABS se enciende, las ruedas se bloquean al frenar bruscamente.
- Fijar: Buscar códigos de error con la herramienta de diagnóstico; reemplazar los sensores o módulos ABS defectuosos.
8. Neumáticos desgastados o desequilibrados
El desgaste desigual de la banda de rodadura o la falta de equilibrado de las ruedas pueden amplificar las sacudidas, especialmente al frenar a alta velocidad.
- Diagnóstico: El coche vibra a alta velocidad al frenar, dibujo desigual de los neumáticos.
- Fijar: Equilibrar y alinear las ruedas; sustituir los neumáticos desgastados o dañados.
9. Problemas con la transmisión o el tren motriz
Los problemas de transmisión pueden causar tirones o ruidos al frenar.
- Diagnóstico: Ruido de chasquido al frenar, problemas de cambio de marchas, aceleración/desaceleración anormal.
- Fijar: Inspeccione y sustituya el líquido de la transmisión; compruebe el árbol de transmisión y las juntas homocinéticas; acuda a un profesional si el problema es grave.
¿Cómo evitar las sacudidas del coche?
La mayoría de los casos de el coche da tirones al frenar están relacionados con el desgaste del sistema de frenos, el estado de los neumáticos o el desequilibrio de la transmisión. Afortunadamente, un mantenimiento regular puede evitar la mayoría de estos problemas. Sustituya las pastillas de freno antes de que se desgasten por debajo de 3 mm, inspeccione los rotores en busca de grietas o alabeos y mantenga limpios los componentes de frenado. Cambie el líquido de frenos cada dos años (o 40.000 km) y asegúrese de que se mantiene en el nivel adecuado.
Para los neumáticos, mantenga siempre la presión correcta, rótelos cada 8.000-10.000 km y realice equilibrado y alineación de ruedas para evitar un desgaste desigual. No pase por alto el ABS y mantenimiento de la transmisión Compruebe regularmente los sensores ABS y mantenga limpio el líquido de transmisión.
Los hábitos de conducción también desempeñan un papel importante: evite las frenadas bruscas, no sobrecargue el vehículo y utilice el freno motor siempre que sea posible para reducir la tensión en el sistema de frenos. Incluso si tu coche parece estar bien, programa una inspección completa cada 6-12 meses para detectar a tiempo problemas ocultos y mantener una frenada suave, segura y cómoda.
Conclusión
Si su coche da tirones al frenar, no sólo reduce el confort, sino que también indica posibles problemas en el sistema de frenos. La mayoría de los problemas pueden prevenirse revisando y manteniendo regularmente las pastillas de freno, los rotores, las pinzas, el líquido de frenos, los neumáticos y el ABS. Si experimenta fuertes sacudidas al frenar, consulte a un mecánico profesional o a un técnico móvil para una inspección y reparación inmediatas.
📩 Póngase en contacto con Winnie para obtener descuentos y realizar consultas.
- WhatsApp: +86 189 2376 8146
- Correo electrónico: seller@mrcartool.net